¡CERRAMOS EN AGOSTO! Puedes realizar tus pedidos con normalidad hasta el 28 de julio, a partir de esa fecha los nuevos pedidos serán entregados a partir del 1 de septiembre. ¡Feliz verano!

Pregúntale a Zahara I

Como ya anunciamos, Zahara nos propuso abrir una «línea directa» con sus fans a través de esta página; vosotros preguntásteis y, magia, ya podéis leer lo que ha contestado. Agradecemos a todos vuestras preguntas y repetiremos pronto la experiencia con las mismas condiciones (recordad, 1 pregunta por persona con un máximo de 20 por entrevista).

Cavandhi: Tienes un público muy cariñoso siempre a tu lado. Después de cada concierto siempre te hacen regalitos ¿qué haces con todos ellos?. ¿Y cual ha sido el regalo más sorprendente que te han hecho hasta ahora?
Lo guardo todo. Tengo una caja en casa llena de regalos. Es muy bonito que la gente tenga tantos bellos detalles conmigo. Tengo algunos dibujos muy espectaculares, cuando las «Mandarinas gigantes» me regalaron el disfraz de una de ellas fue muy divertido, las gominolas me las he ido comiendo y los cuadros están en casa, decorando. Me siento halagada porque la gente se tome tantas molestias y cuidarme y mimarme. Realmente es muy bonito.
Mi regalo favorito es una caja llena de cajas que «cuentan» canciones mías. Fue alucinante y lloré muchísimo cuando me lo dio Nue.

Richi: ¿Es verdad que estás montando una corte de animales en tu piso en barcelona?¿Ya tienes los papeles en regla?
Jajaja, es una corte de animales luminosos! Quien haya hecho esta pregunta sabe mucho de mí y posiblemente conozca personalmente a Richard II, el conejo lámpara que vigila mi pasillo . Jajaja. Me he hecho fan de esta pregunta.

Zaddict: ¿En que sueles inspirante cuando haces una canción nueva?
Ahora mismo estoy haciendo canciones sobre personas que no soy yo. Antes usaba las canciones de una manera catártica, de liberación. Aunque para según que temas hacer una canción viene muy bien, ahora me lo tomo de otra manera. Estoy rodeada de historias tan bonitas que me parece interesante contarlas.

Luis Armando: ¿Tus canciones son un reflejo de cosas que te han pasado o solo te inspiras de lo que le pasa a personas que están a tu alrededor (o ambas)?
Necesito conocer la historia para contarla. Como decía no todas me han pasado, pero sí que tengo cerca a quien las ha vivido. Alguna vez me he inventado algo de la nada, pero me doy cuenta al verlo que siempre hay algo de autobigráfico en todo lo que escribo. De hecho, creo que en todo lo se que se crea. Es casi inevitable hablar de ti en algo aunque no sea tuyo.

Quique: Aproximadamente ¿cuántas copias de La fabulosa historia.. has vendido?
Si te digo la verdad, no tengo ni idea y nunca lo he preguntado.

C. : Hablar de experiencias personales en las canciones, en cierto sentido, es “desnudarse” ante el público. ¿No te da miedo exponerte y mostrar tus debilidades? ¿Cómo se consigue?
Cuando la canción es muy íntima los detalles verdaderos, los que me exponen raras veces se perciben. Quedan más como un guiño a la persona a la que va dedicada que al público en general. Cuando te abres y los demás comparten tu pena te das cuenta de que formas parte de algo grande, que respira al unísono. Deja de ser relevante contar tus penas cuando sabes que todos han pasado por ahí alguna vez.

Sandra Egea: ¿Cuál es el camino a seguir para hacerte hueco en la música? ¿cuál fue la primera vez que cantaste ante un público?
Mi consejo es la perseverancia, no tener prisa, saber que esto es una carrera de fondo. Es la única manera desde mi opinión.
Sería muy pequeña la primera vez que cante con público. Participaba en actos benéficos y en reuniones familiares, pero la primera vez que me subí a un escenario y dije aquello de «hola, este es mi primer concierto» fue en el 99, en Jaén.

Bego: Las canciones Camino, Pregúntale al polvo, Cambia de dirección, Debo, Diciembre… parecen un rollo diferente a tu primer disco. ¿Será tu próximo disco más intimista quizá? ¿Más zahárico?
Bueno, de las que has dicho hay algunas antiguas y otras más recientes. Camino y Pregúntale al polvo espero que estén en este disco y sí, tendrá un estilo distinto. Se parecerá más al directo y será más sinuoso, menos dulce. Es un momento de introspección, de búsqueda de lo no tangible… Todo esto da lugar a canciones menos amables y más dolorosas.

Xavi: En tu disco consigues calidez e intimismo, pero en directo es orgasmatronico (sin referencias sexuales). Sé que quizas es muy pronto pero ¿cuando nos regalaras la edicion de uno de esos entrañables conciertos? Tengo las grabaciones de tus actuaciones en R3 y son brutales(alli te conicí) pero con tanto arte uno quiere más.
Jajaja, muchísimas gracias. Es un piropazo que me encanta. Lo anoto.
A mí también me gustaría. Igual me planteo grabar algún directo pronto y sacarlo, pero nunca se sabe.

Iván: ¿Habrán canciones nuevas (es decir, que no estén colgadas) en el nuevo cd? Con Santi Balmes da la sensación de haber una buena amistad, has participado en su ultimo disco1999 o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna, en la canción 1999, ¿habrá en tu nuevo disco también otra colaboración? ¿Si la hay, será otra balada o más eléctrica o rockera?
Sobre lo primero sí. Hay varias canciones que me estoy guardando (aunque trabajo me está costando) para que el disco tenga al menos 5 temas que no se han oído en ninguna otra parte.
Sobre las colaboraciones aún no sé. Dependerá un poco del ánimo general de hacerlas por parte de los implicados. Por ahora, creo que no, pero aún queda.

Cristy: Me alegra muchísimo que aparecieras en el mundo de la música. Pero si no fuera así ¿a qué te dedicarías?
Muchas gracias Cristy. Me hubiese gustado ser cineasta. Siempre me gustó el cine y supongo que me hubiese estudiado algo relacionado con la dirección cinematográfica.

Xuan: Me gustaría saber tu opinión sincera sobre el amor. Si crees que existen principes azules, y también princesas. O es todo idealismo y no existe nada de esto, y con los años vas dándote cuenta que el mundo no es exactamente lo que pensabas. Así que mi pregunta es esta ¿Crees en el amor verdadero y podrías decir si has encontrado a tu chico fabuloso?
No creo ni en príncipes, ni en princesas, ni en el amor romántico tal y como nos lo enseña Disney. Creo que existe, que es bueno e intenso y que también se agota. Cuando desaparece, la sensación de desolación es tan enorme que no quedan muchas ganas de seguir intentándolo. Al menos yo puedo decir que conocí el amor, aunque acabara.

Jose Enrique: ¿Cómo te sientes por la escasa publicidad que se les da a grupos de la talla de Najwa Nimri o a tu propia banda en radios y estaciones de música española?
Las radios deciden que poner en sus emisoras. Para eso se hacen. Creo que el apoyo a otros proyectos, tal vez más alternativos está en otros lugares, como por ejemplo internet.
Ojalá las radios aquí fuesen más como en Inglaterra, donde bandas nuevas suenan en las radios comerciales.

Migue: Z, ¿Cueces o enriqueces?
Enriquezco siempre.

Eduardo: ¿Subirías alguna vez a alguien del público al escenario?
Creo que no. Me da algo de miedo. Alguna vez lo he hecho, pero sólo para hacer el moñas un poco. Es algo arriesgado. Prefiero meterme yo en el público.

Andrea: ¿Tú de quién eres: de Locke o de Jack?
No vi el final de Lost porque con todo el amor que le tenía empecé a odiarla en la sexta temporada así que hasta donde vi te digo que de Locke. Jack era un flojo gruñón.

Roberto: ¿Por qué no reeditas tu primer album? Sin ti los sugus no tendrían el mismo significado para mí.
Jajaja, muchas gracias. El primero quedará ahí para el recuerdo y el frikismo de quién lo consiguió. Creo que es mejor así. Hay cosas que es mejor no desempolvar.

b. : Desde que te escuché en directo llevo tiempo pensando en regalarte algo, al igual que tu don es la música, creo que uno de mis dones es coger papel y lápiz. Y tus grandes son grandes regalos para mí. ¿De qué o quién te gustaría tener un dibujo?
Oh, muchas gracias! Jamás te diría! Si es tu regalo, quiero que sea tuyo. Elige tú. Seguro que me encantará.

Lety: ¿Cual es el álbum que más te ha marcado en tu vida?
Depende del momento. Cuando tenía 12 años escuchar Franz Litsz era revolucionar mis emociones al máximo, con 16 me gustaba Celine Dion y con 20 Eva Casidy. Cada momento tiene su disco. Ahora te podría decir que Death Cab For Cutie me han ayudado a definirme en lo que soy ahora

Jaime: ¿Algún día visitarás México? Me muero de ganas de oírte en vivo y tomarme una foto contigo.
Me gustaría mucho. Cruzar el océano es complicado y costoso y ahora mismo no se plantea, aunque sí que es algo que me gustaría muchísimo. Ojalá pueda ir pronto.

¿Te has quedado con las ganas de preguntar algo? Pues ya puedes dejar tu pregunta aquí!