¡CERRAMOS EN AGOSTO! Puedes realizar tus pedidos con normalidad hasta el 28 de julio, a partir de esa fecha los nuevos pedidos serán entregados a partir del 1 de septiembre. ¡Feliz verano!

Pregúntale a Zahara V
Zahara por Maribel García

Zahara por Maribel GarcíaPuntual como un reloj llega abril, y como acabamos el mes es hora de vuestro Pregúntale a Zahara. Cuántas preguntas y cuántas cosas sabemos ya de nuestra artista. Esta quinta edición responde a las preguntas que hicisteis durante el mes de marzo, como de costumbre 20, a pregunta por persona.
Esta próxima edición va a ser un poco especial, porque ponemos en pausa la sección para recargar pilas y pensar nuevas preguntas. Se abre el último bloque de preguntas de esta «temporada» :), pero volverá a Zaharamanía tan pronto como las circunstancias quieran.

María: Buenas Zahara! ¿Qué opinas de Carmen boza? ¿No has pensado en hacer algun temilla nuevo con ella? Sería un dueto explosivo! Y por cierto, Granada está expectante de que te dejes caer más por aquí 🙂
Hola María. Conocí a Boza porque versionaba unas de mis canciones y una vez que coincidimos cantamos juntas Olor a Mandarinas. Creo que tiene una voz muy bonita y un futuro muy prometedor.

Malevolisco: Mi pregunta es simple. ¿Qué se siente al saber que hay fans, ya casi amigos, que estamos ahí concierto tras concierto, esperando colas con la sonrisa en la boca y bebiendo los vientos por ti? (Y no usando el flash en las fotos :D) Un abrazo. Tu fiel ”fotografo”. Adrián.
No usar flash está bien. Es bonito saber que la gente te sigue de esa manera. A veces me da miedo que esperen mucho y no dar lo que quieren y llegar a decepcionar de alguna manera. Me sabe mal que la gente tenga que hacer esas colas para saludarme un rato. Tampoco puedo aportar mucho en tan poco tiempo y tampoco tengo más tiempo.

Richard II: Tanto mi compi Richard I como yo sabemos que te gustan mucho los animales (y no hablamos de tus camisetas o jerseys), ¿hay algún bicho que te llame en especial la atención? ¿Cómo llamarías a una mascota? Yo en mi estanque siempre quise tener un pez llamado Bonaparte…
Jajaja, mi muy querido Richard, me encantan los gatos. Si tengo dos gatas las llamaré Carlota y Penélope.

Rubén: Hola Z!! Adoro tu música y además tienes un plus que pocos artistas consiguen en sus directos: tus divertidisimos mini-monólogos! De entre la infinidad de conciertos que has dado, ¿recuerdas cuál ha sido el más surrealista y también el más desternillante (por tus mini-monólogos)? El que diste en La campana de los Perdidos acompañada del “Paz Bronquial” fue ANTOLÓGICO, nunca lo olvidaré, no veas lo que me pude reir aquel día, que si bien es cierto que no te encontrabas en las mejores condiciones, lo diste TODO y más, y al menos por mi siempre será recordado. Un besaZo enorme desde tu city, Zaharagoza 😀
Jajajaja Para mí también lo fue. De hecho, hoy lo sigo recordando como el más increíble de todos, pero por desgracia el que menos recuerdo porque tal y como dije estaba colocada de codeína jajaja. Pero lo pasé genial encima del escenario y creo que nunca superaré el nivel de surrealismo de ese concierto. Un placer!

La vaca de Fringe: Hace poco dijiste por twitter que estabas viendo Fringe, ¿por dónde vas? ¿y que te está pareciendo? Para mí es la serie del momento (que voy a decir, siendo la vaca xD) y bueno, me gustaría recomendarte y que le dieras una oportunidad a Community, la mejor comedia de la actualidad junto a HIMYM, que creo que te encantará por su infinidad de referencias al mundo del cine. Besicos Z!
Querida vaca. ¿Conseguiste ya dar leche con sabor a chocolate? Pues voy actualizada. Veré estos días los dos últimos capítulos de la tercera temporada. He de decir que al principio no me hacía mucha gracia. Los capítulos eran iguales los unos a los otros y el rollo narrativo tan lineal no me gustaba demasiado, pero a partir de la segunda temporada creo que se ha convertido en otra serie, mucho más interesante. Los detalles de cambiar cabeceras cuando salen capítulos sobre el pasado o los distintos colores según los universos son de agradecer. Apunto Community. Ya te diré 🙂

Alejandro España: Hola Z! Soy el chico del vídeo del FNAC de Málaga. ¿En qué sitio te encantaría poder tocar algún día? ¿Dónde te gustaría volver a repetir? Espero que haya noticias prontito de tu nuevo disco que ya hay ganas! Un besazo!
Hmmm… es complicado. Me gustaría tocar en muchos sitios. Estuve viendo a Mishima en el Palau de la Música y sería precioso tocar allí. Y me encantaría poder volver a tocar en el Liceu. Qué lugar tan increíble…

Sandra: ¡Hola guapa! Tengo muchas ganas de escuchar tu nuevo disco. Ya has dicho que de momento estás esperando por Universal, pero ¿crees que podrás sacar el nuevo disco este año o el siguiente? Creo que vas a incorporar temas nuevo que no has tocado en público. Y de los “viejos” ¿Tienen posibilidades días de siesta o luciérnagas? Besicos desde Vigo. PD: A ver si te vuelves a dejar caer por aquí en uno de tus acústicos 😉
Hola Sandra. Muchas gracias. Estamos a la espera de noticias. Espero que sea este año, pero hasta que no tenga datos no quiero adelantar nada, porque no quiero tener que negarlo (como ya me pasó con el ep que iba a salir pero que nunca salió). Así que prefiero esperar y ya se verá. Habrá algunos temas antiguos, y nuevos. Por lo pronto, lo que tengo pensado me encanta. Espero que a ti también.

Gatosinhuellas: Hola ZetaPiruleta, esta es una de las preguntas que te hacen recordar al pasado, en concreto a tu etapa estudiantil: ¿Cómo eran tus notas cuando estabas en el instituto? ¿Qué carrera te has quedado con las ganas de estudiar? Un dulce beso, Quique!
Oh, pues mira, en el colegio era una chica normal, pero conforme fui subiendo de nivel me hice menos vaga, supongo 🙂 En el instituto era muy buena estudiante y en la facultad buscaba las matriculas. Me hubiese encantado estudiar sociología, psicología…

Lety: Me hace ilu preguntarte esto… ¿de qué colores suelen ser tus bragas? ¿Puedo matar a tu guitarrista? Lo haría rápido, a lo Dexter.Un saludo, bonica!
Jajaja, querida Lety psicópata. Un día te veo capaz de hacerlo de verdad. Pues me gustan blancas. Soy muy clásica. Y de algodón a ser posibles, aunque hay unas en Oysho muy bonitas de florecitas que también me gustan. Y no mates al guitarrista que me quedo sin dúo!

Carlos: Una más, ¿qué opinas de que Phill Collins se siente que no pertenece al mundo de la musica? ¿No crees que tenia que haberse dado cuenta antes?
Jajajaja, ay, pobre… no sabía que decía eso! jajajaja. Me parece correcto que cada uno se sienta donde quiera.

Barney Stinson: Días de siesta, Olor a mandarinas … Cuando te llega la inspiración, ¿dejas lo que estés haciendo y corres a apuntarlo?, ¿o lo sacas luego todo en algún momento de reflexión?. Por cierto, Mátanosya está demostrando mi teoría de Crazy/Hot.
Jajaja, gracias por el piropo (me lo tomaré así). A veces pasa que estoy hablando con alguien y saco una libreta y me pongo a escribir,pero normalmente responde a un momento en el que me siento y digo, vamos a trabajar.

BenBen: ¿Has visto Burlesque? ¿Te gustan los musicales? ¿Te gustaría participar en uno (si en España se hicieran musicales, claro)? Son tres preguntas, pero las tres están relacionadas 🙂
No la he visto. En general no es un género que me atraiga. Aunque el otro día en Londres fui a ver «The wizard of Oz» y aluciné, me pareció de las cosas más increíbles que había visto en mucho tiempo. Para cantar en un Musical hay que cantar muy bien, pero hay que tener un tipo de voz y creo que no encajaría en el perfil.

Eduardo: Hoy me siento genio. Dime tres deseos que quisieras que te hiciera realidad!
Gracias Eduardo. Es complicado, pero mira, uno sería sacar mi disco este año, dos: no ser alérgica a los gatos, tres estar siempre cerca de las personas que me importan.

Migue: Como imagen de nike que eres… ¿cuánto deporte haces? 😛 ¿vas mucho al gimnasio?
Jajaja, Voy al gimnasio a correr y a nadar principalmente, y ando al día unos 8 kilómetros. Si aceptamos futbolín, soy la mejor.

Monstruosamente: ¿Como suele desayunar Zahara? ¿A lo grande? (Chicas grandes se merecen un desayuno grande, grande, como el beso que te voy a mandar) 🙂
Depende del día, hay mañanas que soy de dos cafés con mucha leche y tomándomelos con mucha tranquilidad. Y otros de hasta 6 tostadas con aceite y sal. Eso sí, no suelo tomar chocolate por la mañana porque me sienta mal.

Admiradora: En este voraginoso mundo de la música ¿es fácil ganarse la vida? Mucha gente comenta lo difícil que es vivir de la música. Yo también canto aunque todavía no he llegado al estado de poder dedicarme plenamente como tú. Y me gustaría saber la opinión sobre este tema de alguien que está consiguiendo dedicarse con exclusividad a la música. Imagino que no será fácil. Bueno, me gustaría que me comentes tu opinión al respecto. Gracias.
Es difícil porque para poder vivir de esto, tienes que dedicarle todo tu tiempo a esto y ni siquiera eso garantiza que después puedas vivir de ello. Es una apuesta personal, una renuncia a muchas otras cosas, pero si tienes talento suficiente y confías en ti, posiblemente llegues a cualquier lugar que te propongas.

chicarocknroll: ¿Dónde sueles comprar tu ropa? ¿Alguna tienda preferida? 🙂
Me gustan varias tiendas. Suelo mirar en tiendas de segunda mano y luego en las básicas, Zara, H&M, Pull&Bear Oysho…

Cavandhi: Antes se sacaba un disco y se salía de Gira hoy en día estamos mas en salir de Gira para vender el disco , ¿qué opinas tú de esta frase Zahara?
Pues que es verdad. El disco es una excusa para tocar y en parte está bien que sea así. Es en el directo donde los músicos mostramos lo que somos.

Rebeca: Hola! Zahara, ¿por qué en tus conciertos siempre nos dejas “con las ganas”? ¿qué pasa con ese temazo en directo? ¡Lo echamos de menos en la Sala Clamores y en Salamanca. Un saludo!
No sé si viste un video que hice hace un año donde acababa llorando. Cuando cantaba esa canción a veces pasaba eso y créeme, es muy duro. No tengo ganas ni de sufrir tanto ni de exponerme así. Es una cuestión de salud mental. Y pensarás, cántala sin emocionarte tanto. Pero así no funcionaría. Por ahora, no volveré a tocarla. Igual con el tiempo… No lo sé…

KiKiRiKi: ¿Las canciones son basadas en laberintos personales tuyos o son creadas para gustar? ¿Y cuando tocas en Asturias?
Cada canción es un laberinto, a veces mío, o tuyo, o de mi mejor amiga, pero siempre son reales, de alguna manera. Aunque vengan evocados por algo que no conozco acaban representando una parte de mí.

¿Te has quedado con las ganas de preguntar algo? Pues ya puedes dejar tu pregunta AQUÍ!